REALIZÓ INE TLAXCALA DEMOSTRACIÓN DE VOTACIÓN EN CASILLA SECCIONAL ÚNICA.

*El simulacro fue presentado a medios de comunicación con enfoque a las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.
Chiautempan; Tlax., a 21 de mayo de 2025.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala llevó a cabo la demostración de votación en Casilla Seccional Única con enfoque a las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad ante medios de comunicación, con el propósito de socializar el procedimiento que será realizado por las y los votantes el próximo 1 de junio, día de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Federal, concurrente con el estatal 2024-2025.
El evento fue realizado este 21 de mayo en las instalaciones de una institución privada, ubicada en la Colonia El Alto, del municipio de Chiautempan, presenciado por el titular del organismo nacional electoral en Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega; por la Consejera Electoral del Consejo Local del INE, Edith Salazar De Gante, así como el Consejero Electoral del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Hermenegildo Neria Carreño y Vocales distritales de Capacitación Electoral y Educación Cívica (CEyEC).
Ahí, el Vocal local de CEyEC, Miguel Ángel Pacheco López detalló, paso a paso, la logística a implementar para recibir y dar fluidez a la votación en las 820 Casillas Seccionales que se instalarán en la entidad tlaxcalteca el día de los comicios, utilizando para ello una casilla seccional del Rango 2, que recibirá, en su caso, la votación de mil uno y hasta dos mil 250 electores, e integrada por siete funcionarias y funcionarios propietarios y tres suplentes generales, en la que destacó que, a diferencia de la votación tradicional, previo a la votación, el ciudadano o ciudadana presentará su credencial que será marcada con la leyenda Votó; será confirmada su inclusión en la Lista Nominal, marcado su dedo pulgar y entregadas las seis boletas federales y hasta siete boletas locales, para proceder a pasar a la mampara a emitir su sufragio, pudiendo abandonar la casilla sin tener que regresar a la Mesa Directiva.

La medida, señaló Pacheco López, acortará el tiempo de espera en fila y dará la posibilidad a las y los votantes de ocupar el tiempo necesario para que identifiquen las boletas por su cargo y color, verifiquen el nombre de las candidatas y los candidatos, ubiquen los recuadros donde anotarán, a dos dígitos, el número que corresponda a las candidaturas de su preferencia y emitan su voto.
Previo a la exposición, el Vocal anotó que en las casillas serán garantizados los derechos humanos en materia político-electoral e igualdad de condiciones para todas y todos los ciudadanos que acudan a votar el primer domingo de junio.
Es así como, en la representación, se incluyó la participación de personas invidentes, en silla de ruedas, con apoyo de bastones y andaderas, lo mismo que mujeres embarazadas, a quienes, por protocolo, se dio preferencia al momento de votar. De igual forma, fue escenificada la atención especial proporcionada a una ciudadana que, debido a su movilidad reducida, no pudo acceder a la casilla, por lo que le fue llevada hasta la unidad automotora en la que era trasladada todos los aditamentos y boletas, aplicando el lineamiento aprobado para ello.
Precisó que el diseño de las casillas permitirá que se instale, según el número de votantes por sección electoral, una cantidad de mamparas suficiente para que, sentados de manera cómoda, ocho y hasta 16 ciudadanas y ciudadanos participen de forma simultánea.
La demostración incluyó cada etapa de la Jornada Electoral, pues, tras la votación, fue realizado el embalaje de las boletas sobrantes y firmado por las y los funcionarios de casilla el sobre en el que fueron introducidas; además, fueron integrados los paquetes electorales, tanto federal como local, para su remisión a los órganos competentes, y finalmente fijado el cartel con los resultados en el exterior del domicilio en el que se instaló la casilla.

Para comentar debe estar registrado.