Recibe Rector de la UAT el grado Doctor Honoris Causa en Perú.

ü  La distinción se la otorgó la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.

En reconocimiento a su destacada trayectoria intelectual y por sus aportaciones a la educación, la ciencia y la cultura en los ámbitos nacional e internacional, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), recibió el grado académico extraordinario Doctor Honoris Causa que le otorgó la Universidad Católica de Santa María de Arequipa de Perú, el pasado 25 de abril. Presidió esta solemne ceremonia el Doctor Jorge Luis Cáceres Arce, Rector de la Universidad Católica de Santa María, con la asistencia del claustro académico y la comunidad estudiantil.

En un significativo acontecimiento que enaltece los vínculos de la Autónoma de Tlaxcala con Latinoamérica, el Doctor Ortiz Ortiz agradeció la distinción que le confirió el supremo órgano de gobierno de la Universidad Católica de Santa María: “hoy recibo este galardón que en mi trayectoria personal constituye motivo de honor que sin duda portaré con orgullo” y que es altamente significativo para la comunidad de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y de México. Destacó la fraternidad que caracteriza a la sociedad arequipeña, misma que está respaldada por la cultura inca que es icónica del continente americano.

En su mensaje, el Rector de la UATx puntualizó que concibe a la Universidad como el templo de la sabiduría, casa en donde se forman hombres y mujeres en la ruta de su proyecto de vida. La Universidad, prosiguió, es recinto que privilegia el conocimiento científico, humanístico y tecnológico dotando a sus educandos de capacidades y saberes, destrezas y actitudes que impactan en la transformación de su persona, su contexto próximo y remoto.

Asimismo, el Doctor Ortiz patentizó que en la Universidad se producen los hallazgos, los descubrimientos, las novedades, la innovación en todos sus órdenes, el sentido y significado de los fenómenos naturales y culturales, y muy pronto se difunde en su entorno social. Además, enfatizó, cumple cabalmente con la metáfora de la cascada: el agua cae desde la cima, pero baña a toda la montaña, es decir, el conocimiento sistematizado se transforma en sabiduría popular, reconvertido en el pensamiento personal cotidiano, que se conforma como un proceso de apropiación de los saberes en la mayoría de la población.

En otro momento de su mensaje, el Doctor Serafín Ortiz recalcó que la función civilizatoria y culturizadora global de la Universidad se identifica en un doble sentido y de forma simultánea. La primera implica la introyección de valores, normas y prescripciones de conducta de los estudiantes, quienes en su experiencia formativa los asumen como propios y los repercuten muy finamente en sus relaciones intersubjetivas.

Mientras que la función culturizadora global, expuso, se consigue a través de la difusión y vinculación de los universitarios con los sectores sociales. Así, en el permanente diálogo científico profesional o técnico, lo aprendido en las aulas se socializa en el colectivo, en la vida cotidiana, en la conversación permanente con el resto, que también aprende con la potencia de la conversación intelectual que vislumbra la elevación de la cultura científica de su pueblo y de manera hipotética, y  más aún, de manera concreta, se atiende y se resuelve la mayoría de los problemas que vive nuestra sociedad, a ello los convoco, universitarios y universitarias reunidos en este magnífico momento de reflexión intelectual, concluyó en su intervención el Doctor Serafín Ortiz Ortiz. 
La información contenida en este correo electrónico y anexos es CONFIDENCIAL. Está dirigida únicamente para el uso exclusivo del individuo o entidad a la que fue enviada y puede contener información que no es del dominio público. Si ha recibido este correo por error o no es el destinatario al que fue remitido por favor notifique al remitente de inmediato y borre este mensaje de su computadora. Cualquier uso, distribución o reproducción de este correo que no sea realizada por el destinatario queda prohibido.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: