RECONOCE SEPE FALLAS EN PROTOCOLO DE SECUNDARIA DONDE ALUMNO HABRÍA INTRODUCIDO UN ARMA DE FUEGO.

- Descartó sanciones contra directivos de la secundaria de Santa Cruz Tlaxcala que no aplicaron el protocolo para actuar en temas como ingreso de armas, abuso sexual y bullying.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 21 de junio de 2022.- En relación al tema de la alerta sobre el ingreso de una arma de fuego en una escuela secundaria en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, el Secretario de Educación Pública en la entidad, Homero Meneses Hernández reconoció que el protocolo que recientemente publicaron para actuar en temas como abuso sexual, bulling o ingreso de armas ni fue aplicado de manera correcta.
Entrevistado luego de una exposición en el centro de Tlaxcala; el secretario de educación, descartó alguna sanción para docentes o directivos de la escuela secundaria general número 20 “Arcelia Gheno Vázquez”, por esa situación tras afirmar que no existe una sanción contra los docentes por no aplicar este protocolo, sino que se trata de un proceso de prevención, de saber actuar y de cuidar la seguridad de los alumnos, según explicó.
Así mismo, expuso que desde temprana hora personal de la Secretaría de Gobierno, de la Dirección Jurídica y del Departamento de Educación Básica acudieron a la escuela para investigar a fondo el caso.
“Se trata de una munición, esta mañana la jefa de departamento, la maestra Diana Iris y la jurídica de la SEP, estuvieron la situación, Gobernación también está atendiendo el caso y vamos a ver qué es lo que pasa, lo más importante es la seguridad de los niños y las niñas”, expresó.
Cabe mencionar que de acuerdo a denuncias de padres de familia que no quisieron dar su nombre por cuestiones de seguridad, un alumno habría ingresado una arma de fuego calibre 22; pero después se mencionó que sólo ingreso una bala de ese calibre; y finalmente el secretario de educación pública informó que fue «una municipio».
Sin embargo, reconoció deficiencias en la aplicación del protocolo, “desafortunadamente no hubo la aplicación del protocolo, el mismo que fue actualizado para prevenir y actuar en caso de abuso sexual, acoso, bullying o ingreso de armas, debe de atenderse y no se atendió”, dijo.
El titular de la SEPE-USET señaló que en su momento hubo un curso para la aplicación del protocolo para que el personal docente y administrativo supiera qué hacer cuando se presentará una situación como esta, sin embargo, reconoció que no fue suficiente.
Y agregó que el personal necesita constantemente seguir con este proceso de capacitación, seguimiento y profundización.
Finalmente, Meneses Hernández descartó que el actual gobierno vaya a retomar la aplicación de Operativo Mochila en escuela, pues sólo se deberá fortalecer la implementación del protocolo existente y que tiene que ver con la capacitación, seguridad y actuación de los docentes y directivos ante situaciones diversas, apuntó.