Registra SESA casi medio millar de nuevos casos de COVID-19 en Tlaxcala en un día.
- Según el reporte, registra SESA 490 casos positivos y una defunción de COVID-19 en Tlaxcala.
- Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 02 de febrero de 2022.- De acuerdo a los datos oficiales dados a conocer por las autoridades sanitarias en sus reportes diarios, según el reporte publicado este miércoles correspondiente a la situación del martes 01 de febrero, el número de nuevos contagios de COVID-19 fue de cerca de medio millar en las últimas 24 horas.
Cabe mencionar que, en las últimas dos semanas, se ha dado una tendencia de rápido aumento de casos positivos del coronavirus en la entidad, no así de muertes por la enfermedad, y en este escenario y siguiendo esta tendencia, en el reporte de este día, la Secretaría de Salud del Tlaxcala (SESA), publicó un registro de 490 nuevos casos de COVID-19.
Es así que, según el reporte: Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 490 casos positivos de Covid-19 y una defunción, el 01 de febrero de 2022.
Con corte a esta fecha, se han acumulado 33 mil 822 casos positivos, 68 mil 902 negativos, 26 mil 185 recuperados, 2 mil 861 defunciones y 2 mil 175 casos sospechosos.
De los 33 mil 822 casos positivos, 2 mil 871 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), mil 902 en otras instituciones, 18 mil 054 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 10 mil 995 en la SESA.
La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala exhorta a la población a seguir con el uso de cubrebocas, mantener las medidas preventivas y comunicarse de manera inmediata a la línea de emergencia 911 en caso de presentar síntomas de Covid-19.
Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra 5 mil 897 casos confirmados, Apizaco 3 mil 622, Chiautempan dos mil 276, Zacatelco mil 916, Huamantla mil 815, Yauhquemehcan mil 124, San Pablo del Monte mil 039, Papalotla de Xicohténcatl 959, Contla de Juan Cuamatzi 910, Calpulalpan 865, Ixtacuixtla 854, Tetla de la Solidaridad 802, Totolac 784, Panotla 735, Tlaxco 726, Teolocholco 710.
Apetatitlán 636, Santa Cruz Tlaxcala 603, Xaloztoc 491, Tzompantepec 485, Tepeyanco 449, Xicohtzinco 433, Nativitas 430, Tepetitla de Lardizábal 365, Amaxac de Guerrero 325, La Magdalena Tlaltelulco 302, Santa Catarina Ayometla 281, Tenancingo 263, Nanacamilpa 251, Tetlatlahuca 228, Xaltocan 218, Ixtenco 184, San Francisco Tetlanohcan 179, Acuamanala 178.
San Lorenzo Axocomanitla 167, Tocatlán 150, Terrenate 146, San Juan Huactzinco 143, Hueyotlipan 136, Cuapiaxtla 134, Santa Ana Nopalucan 125, Cuaxomulco 124, El Carmen Tequexquitla 122, San Jerónimo Zacualpan 115, Altlzayanca 100, San José Teacalco 95, Santa Isabel Xiloxoxtla 95, Atlangatepec 94, Santa Cruz Quilehtla 90, San Damián Texoloc 88, Zitlaltepec 84.
Santa Apolonia Teacalco 73, Lázaro Cárdenas 70, Sanctórum 66, Muñoz de Domingo Arenas 61, Mazatecochco 58, Españita 55, San Lucas Tecopilco 43, Benito Juárez 30, Emiliano Zapata 23, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020, al martes 01 de febrero de 2022.
Debe estar conectado para enviar un comentario.