Regreso a clases en Tlaxcala continuará de forma escalonada por COVID-19.

  • El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández adelantó que en próximas fechas el personal educativo recibirá la vacuna de refuerzo contra el SARS-CoV-2.

Tlaxcala, Tlax., 02 de enero de 2021.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) informaron, a través de un oficio, que por recomendación de la autoridad de salud estatal, el regreso a clases para estudiantes, a partir de este lunes 3 de enero, será de manera escalonada (como se estaba llevando a cabo antes del periodo vacacional), 50 por ciento presencial y el 50 por ciento restante a distancia; por tanto, maestras, maestros y trabajadores de la educación se reincorporan de manera normal, informaron las autoridades educativas.

La determinación es en cumplimento a las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de procurar la salud y garantizar el derecho a la educación, expresaron.

Al terminar el periodo vacacional de fin de año marcado en el Calendario Escolar Oficial del Ciclo 2021-2022, el secretario de Educación en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández pidió a maestras, maestros y personal que labora en oficinas del edificio administrativo de la SEPE-USET iniciar el año 2022 con las mejores energías a fin de brindar los servicios de manera normal.

Asimismo, anunció que en próximos días el personal educativo recibirá la dosis de refuerzo de vacunación contra Covid-19, de conformidad con la estrategia nacional.

“Como medida preventiva hemos recibido la recomendación de la autoridad de salud estatal para que el regreso a clases se realice en el esquema escalonado o híbrido, es decir que sólo acuda el 50 por ciento de estudiantes a las aulas y el resto lo hará a distancia al menos las dos primeras semanas de enero, posteriormente se podrá ir aumentando la presencia de alumnas y alumnos de acuerdo con la recomendación del Consejo Estatal de Salud”, precisa el oficio.

Meneses Hernández llamó a madres y padres de familia a continuar con los protocolos sanitarios para garantizar un regreso a las aulas escalonado, responsable y ordenado.

“Con las medidas sanitarias que se aplican en las instituciones educativas se logrará resguardar la salud y cuidar la vida de alumnas, alumnos, maestras, maestros y trabajadores de la educación, por eso es necesario continuar con los filtros preventivos en casa, en la escuela y en el salón de clases, así como el lavado constante de manos y/o aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento”, mencionó.

A %d blogueros les gusta esto: