RELANZA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA DEL REPUVET; FUNDAMENTAL PARA ABATIR ROBO DE VEHÍCULOS, SEÑALÓ.

- El registro a este programa será gratuito en 2022 anunciaron las autoridades estatales.
- Prevé la instalación de 250 mil chips en vehículos en los módulos ubicados en los municipios de Calpulalpan, Chiautempan, Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, San Pablo del Monte y Tlaxco.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 31 de marzo de 2022.- Tras estar suspendida, desde la última etapa de la administración pasada, la operación del programa de colocación de chips en vehículos en la entidad; la mañana de este jueves, el Gobierno del Estado de Tlaxcala que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha el relanzamiento del programa del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet), cuyo objetivo es utilizar la tecnología como una herramienta de seguridad que permita a través de la colocación de un chip abatir el robo de vehículos, además de que es un programa de cobertura nacional que identifica y certifica sin costo la posesión legal de un automóvil, según se anunció.
En su intervención, la mandataria estatal, dio a conocer que de septiembre a diciembre se han recuperado en la entidad cerca de 280 vehículos, y en lo que va del año se han recuperado ya más de 60 unidades.
“Esta es una oportunidad para recuperar prácticamente la propiedad de los vehículos que fueron robados, y que les dé la certeza a quienes compran vehículo, sobre todo en los módulos que se tienen en Santa Ana que es uno de los lugares donde hay más vehículos usados para la venta que antes de que una persona compre pueda tener la certeza de que ese vehículo está legalmente en propiedad de quien lo está vendiendo», manifestó.
En el evento que se llevó a cabo en el Patio Central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal agradeció el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), pues señaló que en materia de seguridad es fundamental abatir el robo de vehículos.

Así mismo,, destacó el respaldo de las y los presidentes municipales que se han sumado a esta estrategia de colocación de chips en autos, para que en caso de robo, puedan ser identificados a través de los arcos lectores ubicados en diferentes puntos del estado.
La gobernadora invitó a los medios de comunicación a colaborar para hacer extensiva la invitación a todos los dueños de vehículos a llevar a cabo este registro: «Que podamos hacer extensiva esta invitación; ya que este año será de manera gratuita, que es perder unos minutos solamente para poder recuperar en caso de robo un vehículo (…) queremos hoy tener ese servicio gratuito a la ciudadanía y poder combatir el robo de autos en Tlaxcala”, apuntó.
En su intervención, el director de Vinculación con Sujetos Obligados del Repuve del SESNSP, Raúl Villaseñor Benavidez manifestó su respaldo al Gobierno de Tlaxcala y le ofreció todo su apoyo por el relanzamiento de este programa que contribuye al combate al robo de vehículos y que éstos se puedan utilizar para cometer otros delitos.
Villaseñor Benavidez hizo un reconocimiento al Gobierno de Lorena Cuéllar por el esfuerzo para mantener al estado en los primeros lugares en materia de seguridad: «Tlaxcala se está disputando el primer lugar en seguridad en el país y confiamos en que pronto lo logre, ojalá que en el resto de las entidades también se lograse tal condición”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, pidió a la sociedad tener confianza y colaborar en estas acciones y utilizar la tecnología de los arcos lectores que existen en el estado para atacar el robo de autos y posibilitar su recuperación.
En su intervención, el comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) y encargado del Despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido, dio a conocer que con recursos del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) se implementarán dos nuevos arcos lectores de placas con lo que se incrementará a 38 arcos lectores en Tlaxcala para ser una de las primeras en tener conectadas las entradas y salidas del estado.
Las autoridades hicieron el llamado a la ciudadanía para que acuda a los módulos que se instalarán en los municipios de Chiautempan, Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, San Pablo del Monte y Tlaxco, en un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, y en Calpulalpan de martes a sábado con el mismo horario.
Al evento acudieron el secretario de Gobierno, el director del Centro Estatal de Información (CEI), el jefe de Estado Mayor de la 23 Zona Militar, el coordinador de la Guardia Nacional (GN), las titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT), así como presidentas y presidentes municipales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.