SE ATENDIERON A MIL 998 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO EN TLAXCALA: CEAVO

- Tlaxcala ha registrado aumento en los delitos de violencia intrafamiliar y robo entre otros.
Generación Press (Carlos Xilotl); Tlaxcala; Tlax., a 12 de mayo de 2022.- La Secretaria Técnica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (CEAVO), Dora Delia Hernández Roldán informó que en Tlaxcala se han atendido hasta el mes de abril de este 2022, mil 998 casos, mientras que el acompañamiento que les dan a las víctimas es con asesoría jurídica, psicólogo, médico, y trabajo social.
De acuerdo a datos registrados del 100 por ciento de casos son más víctimas mujeres, es decir, el 60 por ciento son féminas y el 40 por ciento hombres; mientras que en este año hay un aumento más en la atención de víctimas.
Hernández Roldán detalló que se han incrementado delitos como: la violencia familiar y el robo, entre otros muchos delitos que se presentan; por lo que la CEAVO esta visitando los municipios donde se encuentran la agencia del Ministerio público para que colaboren con ellos.
Lo anterior, ya que anteriormente pasaba que las víctimas denunciaban, por ejemplo, en San Pablo del Monte y llegaban hasta Tlaxcala para que les asignarán un abogado y se le pudiera atender esa es la re victimización que están evitando por indicaciones de la gobernadora, expresó.
Y agregó que eso para que la comisión este cerca de la víctima, y no tengan que trasladarse y si lo hacen, es porque su asunto se judicializó en las salas penales y la dependencia otorga acompañamiento en todo su procedimiento penal, explicó.
Manifestó que para tener una atención integral se trabaja en la capacitación del personal en atención a víctimas sobre derechos humanos.
Así mismo, señaló: “hoy, por hoy atienden a los municipios de Huamantla, Calpulalpan, San Pablo del Monte y se prevé entrar a Tlaxco y Zacatelco”.
Explicó que con el trabajo del personal se tiene un avance considerable en los casos que han recibido; subrayó que desde que la víctima denuncia el Ministerio Público gira un oficio para que les puedan otorgar un asesor jurídico que les apoya en la integración de su carpeta, y si se judicializa, en las salas penales.
Mientras que en caso de que las víctimas aún no hubieran denunciado, y llegan con CEAVO, los atienden y de ahí dependiendo el problema que tengan, los acompañan a la Agencia del Ministerio público para que hagan su denuncia.
La Secretaria Técnica de la CEAVO dijo que atienden a víctimas que todavía no denuncian en módulos ubicados en Huamantla, dentro de las instalaciones de Seguridad Pública y que está cerca del Ministerio Público, en Calpulalpan, frente al Ministerio Público, en el centro comunitario en San Pablo del Monte, en las instalaciones del DIF y ahí es donde proporcionan la atención; y al tener comunicación y coordinación con la Procuraduría a las víctimas que les llegan las canalizan , les hacen el acompañamiento en esos municipios, manifestó.
Finalmente, expuso que ante la demanda se ha estado aumentando el número de abogados por indicaciones de la Gobernadora, Lorena Cuéllar, y al momento se cuenta con 16.