Solicita secretario de seguridad a legisladores, se instaure el tipo penal de linchamiento en Tlaxcala.

  • Los usos y costumbres no pueden justificar un linchamiento, manifestó Ramón Celaya, titular de la SSC.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 10 de febrero de 2023.- En un mensaje final ofrecido inmediatamente después de concluir  su comparecencia ante los legisladores del Congreso del Estado, Ramón Celaya Gamboa titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) solicitó a los integrantes de la presente legislatura local, se instaure el tipo penal de linchamiento en el estado; ya que no pueden permitir que ese fenómeno se les desborde, señaló.

El secretario de seguridad expresó: “Yo respetuosamente y formalmente solicito a esta soberanía lo siguiente: se instaure el tipo penal de linchamiento en el estado de Tlaxcala específicamente en el código penal; por qué, porque es un fenómeno que no podemos permitir que se nos desborde”, dijo.

Celaya Gamboa dio una negativa contundente a que los usos y costumbres de los pueblos o cualquier autoridad puedan justificar los linchamientos; pues no se puede permitir que internacionalmente se ubique a Tlaxcala como una entidad que lincha.

“Tlaxcala es un estado rico en tradiciones, cultura, gastronomía; su gente es gente trabajadora, gente de bien. No podemos permitir que internacionalmente nos ubiquen como un estado que lincha como un comentario que escuche ahí, basado en usos y costumbres.

“Claro que no, rotundamente no; no hay usos y costumbres, ni presidente de comunidad ni autoridad que pueda ordenar o justificar un linchamiento”, apuntó.

El titular de la SSC recordó que en la entidad se han presentado varios casos recurrentes de linchamientos, y recordó que, el gobierno del estado de Tlaxcala recientemente firmó un protocolo para vincular a los sesenta presidentes municipales y a sus jefes de policía y a la policía estatal para atender eficazmente los casos de linchamiento.

“Por eso solicito respetuosamente a esta Soberanía, se analice la viabilidad jurídica de instaurar en el código penal del Estado libre y soberano de Tlaxcala el tipo penal de linchamiento”, reiteró.

Y al respecto, solicitó a los diputados igualmente analizar la viabilidad de emitir un punto de acuerdo donde se exhorte a los presidentes municipales a que se comprometan y redoblen esfuerzos en el tema de la seguridad única.

Analizar la creación del mando único en Tlaxcala

Por otra parte, Ramón Celaya Gamboa también solicitó a los legisladores analicen la creación del mando único policial.

“Y por último, solicito a esta Soberanía, se analice la viabilidad de la creación del mando único; es una experiencia que en algunos estados ha funcionado como una estrategia adecuada y puede ser una solución para el caso de las policías municipales tan precarias que tenemos por el rediseño político geográfico de nuestro estado donde tenemos sesenta municipios que algunos no alcanzan las consideraciones legales técnica y política para ser considerado un municipio”, señaló.

El secretario de seguridad ciudadana opinó que el mando único podría ser una opción de “la seguridad tan débil en los municipios”.

Y sobre la comparecencia que presentó ante el Congreso del Estado destacó que es un ejercicio de diálogo que permite conocer más de su persona.

“A establecer un diálogo franco y de comunicación y que vean que soy un funcionario comprometido con el estado que viene a trabajar, a dar lo mejor de sí; no formo parte de ningún instituto político, no tengo filiación partidista, no tengo filias ni fobias, únicamente tengo ganas de trabajar en temas de seguridad pública”, manifestó.

A %d blogueros les gusta esto: