TLAXCALA ENTRE LAS CINCO ENTIDADES CON MENOR CARGA DE TRABAJO DE MINISTERIOS PÚBLICOS.

- En 2022, 63.3 % de las personas mayores de 18 años en México dijo confiar en la Fiscalía General de la República (FGR) y 55.9 % en las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales estatales (FGE): INEGI.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 21 de octubre de 2022.- De acuerdo a los resultados de las estadísticas presentadas por el INEGI a propósito del día nacional del Ministerio Público (22 de octubre); Tlaxcala se encuentra entre las cinco entidades de la República con la menor carga de trabajo de agentes y/o fiscales de los Ministerios Públicos durante el 2021 con sólo 32 carpetas de investigación abiertas de delitos del fuero común.
Según los resultados del estudio, las otras cuatro entidades con menos carga de trabajo en cuanto a carpetas de investigación abiertas son: Chiapas, Yucatán, Nayarit y Guerrero con 24, 30, 31 y 40 respectivamente.
Mientras que las entidades con mayor carga de trabajo son: Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Durango con 559, 338, 294, 261 y 241, respectivamente.
De acuerdo a los datos publicados, referentes a 2021, se abrieron 77 637 carpetas de investigación en el MP federal, lo que representó una carga de trabajo anual de 25 expedientes por fiscal.
Por su parte, en las FGE se abrieron 1 982 161 carpetas de investigación y averiguaciones previas, lo que significó una carga de trabajo a nivel nacional de 149 carpetas por cada agente o fiscal en los MP del fuero común. Las mayores cargas de trabajo en las FGE se registraron en Nuevo León y el estado de México, con más de 300 carpetas por fiscal. Las cargas de trabajo más bajas se registraron en Yucatán
y Chiapas, con 30 y 24 carpetas por fiscal o agente del MP; así como Nayarit, Tlaxcala y Guerrero, según los resultados.
En otros resultados del estudio, Tlaxcala incrementó su Tasa de agentes o fiscales del MP apenas de 6.1 a 10.2 agentes o fiscales por cada cien mil habitantes entre el 2016 y el 2021, siendo, por ejemplo que, Chihuahua aumento de 25.5 a 31.9 y la Ciudad de México de 12.8 a 20.0 durante el mismo periodo.
Aunque hubo diez entidades que no sólo no incrementaron el número de agentes o fiscales de sus MP; sino que disminuyeron su número como por ejemplo, Morelos que disminuyó de 14.4 a 10.9 o Zacatecas que disminuyó de 13.1 a 8.6 agentes o fiscales del MP.
En otros datos a nivel nacional, INEGI publicó que, Al cierre de 2021, trabajaban 12 147 personas en las agencias del Ministerio Público (MP) de la federación y 53 425 en las del MP estatales.
Durante 2021, cada fiscal del fuero federal atendió 25 carpetas de investigación y cada agente y/ o fiscal del fuero común, 149 carpetas de investigación y/ o averiguaciones previas.
En 2022, 63.3 % de las personas mayores de 18 años en México dijo confiar en la Fiscalía General de la República (FGR) y 55.9 % en las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales estatales (FGE).