Tlaxcala tuvo el menor número de conflictos laborales individuales con 0.2 de cada cien en 2022.

  • Sin embargo apenas se solucionaron 0.4 casos de cada mil personas ocupadas, según INEGI siendo la penúltima entidad a nivel nacional en solución de este tipo de conflictos.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 29 de junio de 2023.- De acuerdo a los resultados que a nivel y por entidad federativa, el INEGI da a conocer este miércoles, de las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local registradas durante 2022 cuya publicación es anual y en que, para esta edición, las fuentes informantes ascendieron a 386, 191 Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, 87 Centros de Conciliación Laboral locales y 108 Tribunales Laborales locales; presenta, entre otros indicadores que, Tlaxcala tuvo el menor número de conflictos laborales individuales con 0.2 de cada cien en 2022; mientras que entidades como la Ciudad de México y Jalisco tuvieron 24.3 y 10.3 respectivamente.

Sin embargo a penas 0.4 trabajadores de cada mil pudieron solucionar su conflicto; mientras que, en entidades como Querétaro y Nuevo León 21.3 y 7.3 de cada mil personas ocupadas que tuvieron algún conflicto laboral pudieron obtener una solución a su conflicto laboral.

La investigación también da a conocer a nivel nacional que, en 2022, 85.8 % de los conflictos individuales de trabajo tuvo como motivo la demanda por despido injustificado. Esta situación también se presentó en 2021, con 87.7 por ciento.

De cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados durante 2022, 37 reclamaron la
indemnización conforme a los criterios establecidos en la ley y 14 lo hicieron por el pago de
la prima de antigüedad. En 2021 se presentó una situación similar, con 39 y 15,
respectivamente.

Mientras que en el caso de los conflictos colectivos de trabajo, 62.7 % tuvo como principal demanda la disputa por la titularidad del contrato colectivo. En 2021, esta tendencia fue de 31.2 por ciento.

A %d blogueros les gusta esto: