Tlaxcala, uno de los dos únicos estados del país que están trabajando el tema del agua, expuso ante la ONU la Gobernadora Lorena Cuéllar.

  • Durante su administración su gobierno ha invertido cerca de 400 mdp, indicó.

Generación Press (Enrique Gasga); Españita; Tlaxcala; a 28 de marzo de 2023.- La Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer a unos días de participar en una de las reuniones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que está muy contenta; ya que sólo dos entidades federativas, entre ellas Tlaxcala, están trabajando el tema del tratamiento del agua para que el vital líquido llegue saneado a los hogares tlaxcaltecas.

Durante la inauguración de una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en el municipio de Españita; la mandataria expuso a los habitantes de esa localidad, “acabo de estar en la ONU muy contenta porque solamente dos estados de todo el país estamos trabajando el tema del agua, y para mí el tema del agua es muy importante porque de ahí es como también se contaminan nuestras aguas, se contaminan también nuestros organismos y es por eso que hemos estado trabajando en la rehabilitación de plantas de tratamiento”, explicó.

La mandataria estatal, anunció que este año por lo menos más de la mitad de los tlaxcaltecas consuman agua saneada.

“Hoy este año vamos a lograr que por lo menos el 56 por ciento de los tlaxcaltecas, ya estén tomando agua totalmente saneada, para mi eso es muy importante; son muchos millones de pesos que se tienen que invertir, desde que llegué, cerca de 400 mdp estamos invirtiendo en plantas de tratamiento; pero ahora el gobierno del estado se está haciendo responsable de cuidar esas plantas y si tomamos agua buena no nos vamos a enfermar tanto y no va a haber tantos pacientes renales”, dijo.

Cuéllar Cisneros manifestó también que debido a que los presidentes municipales no se daban abasto para atender las plantas de tratamiento por la falta de recursos para el pago de la energía eléctrica por lo que decidió trabajare en ese tema,

“Anteriormente, las plantas de tratamiento las trabajaban los municipios, pero durante muchos años vi que no se daban abasto los presidentes con el pago de la luz que era muy caro para esas plantas de tratamiento; si no las echamos a funcionar el agua está contaminada y era por eso que teníamos que trabajar mucho en ese tema”, señaló la gobernadora del estado.

A %d blogueros les gusta esto: