Una realidad, construcción en breve de la “Universidad Rosario Castellanos” en Tlaxcala, confirman Gobiernos Federal y Estatal.

  • Firman Dra. Alma Xóchitl Herrera Rectora de la Universidad Rosario Castellanos y Lorena Cuéllar Gobernadora de Tlaxcala un convenio de colaboración para la construcción de la Unidad Académica en la entidad.
  • La Gobernadora Lorena Cuéllar dijo: “Hoy refrendamos el compromiso con esta firma de convenio y podremos realmente cumplir las expectativas para nuestros jóvenes”.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 2 de mayo de 2025.- Confirma la Dra. Alma Xóchitl Herrera Hernández Rectora de la Universidad Rosario Castellanos la construcción y próximo funcionamiento de una Unidad Académica de esta Universidad en Tlaxcala que se ubicará en el municipio de San Luis Teolocholco, “muy pronto tendremos (San Luis Teolocholco) una Unidad Académica de la Universidad Rosario Castellanos”, expresó previo a la firma de un convenio de colaboración que signaron ella y la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros para que en breve se inicie con este proyecto para la entidad.

En su mensaje, la Dra. Alma Xóchitl Herrera detalló que junto a la mandataria estatal se han hecho diversos proyectos educativos para Tlaxcala, pero ninguno como el de la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, “durante algunos años hemos participado en distintos proyectos educativos dentro de la entidad, pero nunca como lo que estamos observando ahorita señora gobernadora; así que todo nuestro reconocimiento por esta importantísima labor”, expresó.

Y agregó: “En la prospectiva, gobernadora, lo que tenemos, es el crecimiento también y el fortalecimiento de una unidad académica en esta entidad federativa para sumarnos con el esfuerzo con el trabajo y con el compromiso que su gobierno, que la Secretaría de Educación Pública, han impreso para que efectivamente la educación pueda ser un motivo de transformación”, señaló.

De igual manera, Herrera Hernández dijo: “La meta de esta universidad nacional es que para el 2030, ya cuente con más de 200 mil estudiantes de los cuáles una buena cantidad serán tlaxcaltecas para nuestro orgullo, para el orgullo de nuestra universidad; en el 2030 estamos comprometidos a tener egresados y egresadas ya de nuestra universidad, no va a ser un proyecto que se quede bellamente definido en un papel o en una instalación que ya la conocerán va a quedar hermosísima ; sino que es un proyecto que se traducirá efectivamente en resultados que mejoren el bienestar que se sumen a todos los programas de desarrollo económico y social y que nos permitan sumarlos con sus gobiernos en el fortalecimiento también de esta entidad federativa”, manifestó.

Y agradeció el trabajo realizado por la mandataria estatal para este proyecto: “Le agradezco infinitamente al gobierno de Tlaxcala, particularmente a la gobernadora Lorena Cuéllar por todo el apoyo que nos está dando, por la perspectiva de poder permitirnos avanzar y por seguir pensando que la educación no solamente es una utopía, educación es un proyecto social que se suma que coadyuva que fortalece y que nos hace ser mejores mexicanos y mexicanas”.

Y dijo que Rosario Castellanos es la primera universidad que se crea en el siglo XXI con una visión, no solamente de innovación educativa y de uso crítico de tecnologías digitales; sino también con la clara comprensión de que nuestro país necesitaba un proyecto educativo que también respondiera a los grandes desafíos del siglo XXI, a las demandas, a las expectativas, a la naturaleza de los aprendizajes de quienes formaran parte de nuestra comunidad estudiantil.

Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del Estado de Tlaxcala en su intervención destacó que con esta acción se cumplen expectativas de su gobierno con los jóvenes con una inversión superior a los 140 millones de pesos.

“Hoy es un día de esperanza para Tlaxcala, sobre todo, hoy refrendamos el compromiso con esta firma de convenio y podremos realmente cumplir las expectativas para nuestros jóvenes; quiero decirles a todos que tengo un profundo agradecimiento para la Dra. Claudia Sheinbaum,  y que Tlaxcala hoy esté considerada dentro de los cien proyectos de nuestra presidenta, Tlaxcala tiene varios y para mi eso es un gran referente.

“Será una realidad para miles de estudiantes una gran oportunidad, y decirles que desde que inicié como gobernadora y desde que inició la cuarta transformación hemos podido construir cinco nuevas universidades públicas gratuitas”, señaló.

La mandataria estatal dijo que Tlaxcala es el único estado que de su presupuesto paga un porcentaje del salario de los docentes, técnicos y supervisores; además que ha creado 20 nuevos bachilleratos y que se amplió la cobertura educativa al 92 por ciento, entre otras acciones.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: