Inicia taller de mejora continua en la UATx.

·         Participan las IES de la entidad para resignificar la evaluación de la educación superior.

Tlaxcala; Tlax., a 24 de mayo de 2024.- Derivado de los acuerdos interinstitucionales y trabajo colaborativo entre la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), esta Casa de Estudios fue sede de la apertura del taller de mejora continua integral, evaluación y acreditación en la educación superior, dirigido a las Instituciones de Educación Superior (IES) de la entidad, el cual constará de 160 horas en modalidad mixta.

Este taller tiene la finalidad de resignificar la evaluación de la educación superior, a partir de la discusión y construcción colectiva de sus significados que, además, contempla el debate y la argumentación que resalte las tendencias al asignar un enfoque formativo y de diagnóstico, que procure procesos de planeación, autorregulación, participación, integralidad y sistematicidad que enriquezca el sistema de información de la institución educativa y del subsistema de origen.

Dicha actividad inició con sendas conferencias magistrales que corrieron a cargo del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, y del Doctor Ángel Díaz Barriga, Coordinador General del Centro de Investigación Educativa (CIE) de la máxima Casa de Estudios.

El Doctor Ortiz Ortiz disertó sobre <<Humanismo integrador contemporáneo: un enfoque educativo>>, donde subrayó que en el humanismo contemporáneo uno de los principios más importantes es el de la dignidad de la persona humana y este aspecto, en la UATx, es el más relevante, además de ser la ruta que marca la agenda 2030.

Enfatizó que el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), tiene como pista de aterrizaje la cuarta función sustantiva de la UATx, que es la Autorrealización, y que busca que el educando experimente tres momentos de identificación que son: el autorreconocimiento, la autoderminación y la autorrealización, etapas que inciden para su transformación y posteriormente insertarse como profesionistas comprometidos con base en los valores de lo que nosotros hemos llamado Homo Universitatis.

Por su parte, el Doctor Díaz Barriga disertó sobre “Resignificar la evaluación de la educación superior”, destacando que los modelos de evaluación sólo cuantitativos y centrados en productos hoy son objeto de análisis, por su incapacidad de dar cuenta de los procesos que subyacen en la educación superior.

Además, dijo que la resignificación de la evaluación demanda la construcción de otra perspectiva centrada en los sujetos con una dimensión diagnóstico-formativa, integral que combine criterios transversales e indicadores cuantitativos y cualitativos.

En su oportunidad, el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación en el estado, agradeció al Rector de la Autónoma de Tlaxcala por el fortalecimiento de los vínculos académicos, siendo este evento es una muestra de ello, porque representa la integración de los distintos esfuerzos de las instituciones para el impulso al Programa Sectorial de Educación Superior en Tlaxcala.

También reconoció la trayectoria del Doctor Ángel Diaz Barriga, quien es un referente en la transformación educativa del país, por ello, señaló que con este proyecto común se busca vigorizar la enseñanza superior a través de una mirada colectiva considerando el humanismo mexicano.

Esta actividad contó con la presencia de la estructura directiva de la UATx, así como representantes de las IES en el estado.

A %d blogueros les gusta esto: